Métodos de moldeo en polímeros I

Los polímeros pueden ser sometidos a distintos tipos de procedimientos dependiendo el artículo que se quiere obtener, de ahí que se tengan distintos métodos. A continuación, mencionaremos los más importantes.

Moldeo por inyección 

En este método, los pistones de la maquinaria hacen movimientos rápidos hacia atrás y adelante de modo que se logra empujar el polímero que ya ha sido previamente ablandado por calor. Bajo la acción combinada del calor y la presión ejercida por el pistón de inyección, el polímero es lo bastante fluido como para llegar al molde frío donde toma forma la pieza en cuestión. El polímero estará en un estado casi líquido, característica que permitirá llenar el molde frío. Pasado un tiempo breve dentro del molde cerrado, el plástico solidifica, el molde se abre y la pieza es removida. Esta metodología logra un ritmo de producción muy rápido.

Moldeo por extrusión 

Este moldeo utiliza un transportador de tornillo helicoidal. El polímero se procesa desde la tolva donde luego es conducido a la cámara de calentamiento, y de ahí a la boca de descarga. A partir de gránulos sólidos, el polímero emerge de la matriz de extrusión como un material que se aprecia como blando. Para finalizar la abertura de la boca de la matriz tendrá la forma del producto que se requerirá, provocando que todo el procedimiento se dé de manera continua; al finalizar se cortará en las medidas que sean necesarias.

Extrusión de film tubular 

El proceso se lleva a cabo fundiendo polietileno de baja densidad, una vez que está fundido se procede a extruirlo por medio de una matriz anular. Lo que se hace es introducirle aire para que se infle el tubo del polímero ya extruído y se pueda formar una burbuja del diámetro que se requiera, finalmente el film se trabajará con dos rodillos que aplastarán las burbujas.

Moldeo por insuflación de aire

Este proceso resulta altamente efectivo para hacer formas huecas (botellas o recipientes). Por ejemplo, para obtener un cilindro plástico y que posea paredes delgadas. Los materiales son extruídos y posteriormente cortados en el largo que sea requerido, luego el cilindro se coloca en un molde que se cierra sobre el polímero ablandado y le suprime su parte inferior cortándola. Una corriente de aire o vapor es insuflada por el otro extremo y expande el material hasta llenar la cavidad. El molde es enfriado para el fraguado.

Si estás en la búsqueda de hacer este tipo de trabajos o necesitas este tipo de servicios, en Soldaplas tenemos todo el equipo necesario para lograrlo con éxito. Además, contamos con un gran equipo de colaboradores que te asesorarán ante cualquier duda que surja, ¡no dudes en contactarnos! 




Image
Image
© 2025 Flex. All Rights Reserved. Powered by Aplikko